Luces, cámara, ¡acción!

Unos alumnos crean videos contra el acoso escolar.

Al leer piensa en: ¿Por qué es importante apoyar a los niños que son acosados?

Emma Skinner es una gran amiga. Es buena con sus compañeros y se asegura de que todos se sientan incluidos. Pero la primavera pasada, Emma hizo algo que jamás había hecho. Se portó mal con un niño de clase.

Menos mal que Emma solo actuaba. Ella y otros alumnos de cuarto grado grababan anuncios de servicio público sobre el acoso escolar. Estos anuncios son mensajes que educan a la gente sobre temas importantes. 

El anuncio que grabó la clase de Emma trataba sobre cómo afrontar diferentes situaciones de acoso. En el video, Emma se burla del dibujo de otro estudiante. El niño, Fulton Frehse, pudo contestarle de mala gana. Pero en su lugar, Fulton le dice amablemente a Emma que a él le gusta su dibujo. Le pide que se ahorre las opiniones. Y luego se va. Así evitó agravar la situación. 

“Estoy muy orgullosa del video y de todo lo que ha trabajado nuestra clase”, dice Emma.

Emma y sus compañeros de la escuela primaria Bronxville de Nueva York aprendieron a hacer una película. Al mismo tiempo, aprendieron a reconocer el acoso y a detenerlo. 

Courtesy of Lauren Wright

Un problema común

Muchos niños sufren acoso escolar. Seguro que has visto a estudiantes burlarse de sus compañeros o excluirlos. Quizá incluso lo hayas sufrido tú mismo. 

Apoyar a los alumnos que son acosados es importante. Pero saber qué es lo que hay que hacer, y qué no, en cada situación puede ser complicado (mira ¿Qué deberías hacer?). De ahí vienen los anuncios de servicio público de los alumnos. Su objetivo era acabar con el acoso escolar de una vez por todas.

“La escuela debe ser un lugar divertido y seguro para los niños”, dice Emma.

¿Qué es el acoso?

El acoso no ocurre por accidente. 

  • Las palabras y acciones de la persona son claramente para hacer daño. 

El acoso no ocurre una sola vez. 

  • Es un comportamiento cruel que se suele repetir por un periodo de tiempo. 

Pelearse no es lo mismo que acosar. 

  • En una pelea, las personas expresan opiniones diferentes. Pero nadie se siente inseguro. ¡Todos nos peleamos de vez en cuando!

Hacer películas

Las clases contaron con la ayuda de un cineasta llamado Mike Feurstein. Él creó un programa llamado Don’t Wait to Unmake a Bully (No esperes más para acabar con un acosador). Como parte del programa, Feurstein trabaja con estudiantes de todo el país para crear anuncios contra el acoso. 

Primero, Feurstein ayudó a las clases de la Bronxville a encontrar el tema de su anuncio. Muchas de las ideas de los alumnos vienen de sus propias experiencias. Una clase se centró en la preocupación por encajar entre los niños populares. En otra trataron las razones por las que algunos alumnos pueden acosar a otros.

Para y piensa

Si tuvieras que hacer un anuncio contra el acoso, ¿en qué te centrarías?

Luego, los alumnos escribieron juntos los guiones. Después, grabaron los videos. La escuela se convirtió de inmediato en un plató de cine.

Cada estudiante tenía un papel especial. Algunos, como Emma, eran actores. Otros hicieron de directores, operadores de cámara y demás. 

“Fue muy divertido”, dice Blair Zloto. Ayudó a supervisar la utilería y otras partes del rodaje. 

Luego, Feurstein editó lo que grabaron las clases en anuncios de dos a tres minutos. Pero pasarían varias semanas hasta que pudieran ver su trabajo en la gran pantalla.

Courtesy of the Bronxville Union Free School District 

Los alumnos hicieron de actores, directores y demás trabajos. 

Lecciones importantes

El pasado junio, las autoridades escolares organizaron un estreno especial en el auditorio. Los niños, vestidos de gala, desfilaron por una alfombra roja como las estrellas de cine. Después, vieron juntos los anuncios por primera vez. 

“Me encantó ver lo que habían hecho las otras clases”, dice el alumno Luke Leavell. Fue uno de los directores. 

Blair dice que la experiencia le ha enseñado mucho. Ahora sabe qué hacer si ve que molestan o excluyen a algún alumno.

“Puedes tratar de ponerle fin o avisar a un maestro”, explica Blair.

Emma también aprendió una lección importante.

“Si eres amable con alguien, puedes cambiarle el día”, dice.

Courtesy of the Bronxville Union Free School District

¿Qué deberías hacer? 

A veces es difícil saber cómo actuar ante el acoso escolar. Estas son dos situaciones y la mejor manera de responder.

Muestra tu apoyo

Illustrations by Thomas Pitilli

En el entrenamiento de baloncesto, dos de tus compañeras se ríen de Maya, una jugadora nueva. No dejan que Maya juegue con ellas.

Como la situación no parece peligrosa, deberías apoyar a Maya. Una forma de hacerlo es jugar con ella. Así tus compañeras verán que no te gusta su comportamiento. También le mostrarás a Maya que no está sola. 

Otra opción es hablar con tus compañeras tras el entrenamiento. Enfrentarse a ellas ante el resto del grupo podría empeorar la situación, dice Judy French. Trabaja en el Centro Nacional de Prevención del Acoso Escolar PACER. Es una organización antiacoso. 

“Hablar del tema sin que lo vean los demás siempre es más seguro”, dice French.

Busca ayuda

Illustrations by Thomas Pitilli

Connor es el niño más popular de la escuela. En el recreo, ves cómo empuja a Brendan. Connor advierte a Brendan de que mejor no lo delate con un maestro.

Ayudar a los niños a los que acosan es lo correcto. Pero hacerle frente a Connor podría ponerte en peligro. En esta situación, él tiene el poder. Y eso no siempre es por ser grande o fuerte. El poder puede venir de ser mayor o más popular. 

“Si alguien le hace daño físico a otro niño, busca a un adulto de confianza de inmediato” dice French. 

Esa es la mejor forma de apoyar a Brendan. En este caso, avisar a un adulto no es delatar. Delatar es solo para meter a alguien en problemas. En casos de acoso, avisar a un adulto evitaría que alguien resultara herido.

1. Según el artículo, ¿por qué Emma Skinner se portó mal con un niño de su clase la primavera pasada? ¿Qué ocurría en realidad?

2. ¿Cuál es el significado de la palabra estreno? ¿Qué pistas del artículo te ayudan a comprender lo que significa?

3. ¿Cuál es el propósito de la barra lateral “Qué deberías hacer”?