Cuando los juguetes se convierten en basura

Los juguetes electrónicos viejos causan grandes problemas al planeta. Así es como puedes ayudar.

Al leer, piensa en: ¿Por qué es importante reciclar los aparatos electrónicos?

Piensa en algún juguete que hayas tenido que se mueva, tenga luz o haga ruido. A lo mejor es un carro de carreras teledirigido o un perro robot. ¿Qué ocurre con esos juguetes cuando ya no quieres jugar con ellos? Lo más seguro es que acaben en la basura. 

Cualquier juguete que se enchufe o tenga baterías es un juguete electrónico. En 2022 se tiraron a la basura más de 7,000 millones de juguetes electrónicos en todo el mundo. Así lo indican los expertos en residuos electrónicos. Toda esa basura causa grandes problemas al planeta.

¿Por qué se tiran tantos juguetes electrónicos a la basura? Mucha gente no sabe que puede reciclarlos. Además, reciclarlos no siempre es fácil.

“Se supone que no los tires al cubo de la basura de tu casa —dice Callie Babbitt. Ella estudia el problema de la basura electrónica—. Tampoco puedes tirarlos en el bote de reciclje fuera de tu casa para que sean reciclados”.

Pero Babbitt y otros están dando a conocer cómo sí se pueden reciclar los juguetes electrónicos viejos. 

Montones de basura 

Todos utilizamos muchos aparatos electrónicos a diario. Por ejemplo, celulares, tabletas y televisores. Los estadounidenses tiran más de 7 millones de toneladas de aparatos electrónicos al año. ¡Con eso se llenan 400,000 camiones de basura!

Los juguetes electrónicos son una parte del problema. La mayoría acaba en vertederos. Estos son unos espacios enormes donde se vierte o entierra la basura. ¿Ese bocadillo a medio comer que tiraste la semana pasada? Estará en un vertedero. Y seguramente también estén tus tenis viejos. 

La basura de los vertederos puede tomar mucho tiempo en descomponerse. Por ejemplo, algunos expertos dicen que las botellas de plástico podrían tomar cientos de años en descomponerse. 

Los aparatos electrónicos pueden durar aún más: ¡más de un millón de años! Con el tiempo, las sustancias químicas del interior de los juguetes pueden llegar al suelo y al agua. Y eso puede hacer enfermar a las personas y a la fauna. 

Además, la mayoría de los juguetes electrónicos contienen metales valiosos, como oro y cobre. Si los juguetes no se reciclan, esos metales se echan a perder. 

Una nueva vida 

Los productos que se echan a los botes de reciclaje pueden acabar siendo productos nuevos. Estos son algunos ejemplos. 

Los periódicos se convierten en cartulinas.

Las botellas de plástico se convierten en asientos de estadio.

Las latas de metal se convierten en piezas de bicicletas.

Los frascos de cristal se convierten en frascos de cristal nuevos.

Problemas con los juguetes 

Entonces, ¿por qué no se reciclan más juguetes electrónicos? Una gran razón es que mucha gente no sabe que debería reciclarlos. En parte, esto es falta de normativas

En EE. UU., las leyes obligan a reciclar ciertos artículos, como el papel y el plástico. Si se tiran materiales reciclables a la basura, es posible que haya que pagar una multa. Pero no hay leyes sobre el reciclaje de juguetes electrónicos. Por eso, muchos centros de reciclaje no los aceptan. 

Además, es mucho más difícil reciclar juguetes electrónicos que otras cosas. Algunos están pegados o atornillados. Y esto hace difícil llegar a las piezas de dentro. También, algunos juguetes electrónicos están hechos de muchos tipos de materiales. Por ejemplo, un peluche robótico puede tener la cabeza de plástico y el cuerpo de tela. Cada material debe reciclarse por separado. Y eso lleva mucho tiempo y dinero.

Para y piensa

¿Cuál es una de las razones por las que es difícil reciclar juguetes electrónicos?

La solución al problema

La buena noticia es que hay formas de impedir que estos juguetes acaben en la basura. Babbitt aconseja regalar los juguetes electrónicos viejos. Puedes donarlos a una organización benéfica local. O dárselos a un vecino o familiar. 

También puedes buscar por Internet un centro de reciclaje de aparatos electrónicos cerca de tu casa. Pídele a un adulto que te ayude. Quizá cueste trabajo. Pero proteger el planeta hará que valga la pena.

¡Tú puedes producir menos basura! 

Los estadounidenses tiran 292 millones de toneladas de basura al año. Es decir, ¡más de 4 libras al día por persona! Seguir las tres R te ayudará a malgastar menos.

Reduce 

Esto significa utilizar menos cosas en primer lugar. Por ejemplo, puedes cerrar el grifo para gastar menos agua al lavarte los dientes. 

Reutiliza

Utilizar las cosas más de una vez impedirá que acaben en el vertedero. Puedes llevar el almuerzo en una bolsa reutilizable. Y guardar frascos vacíos para usarlos como vasos o portalápices. 


Recicla

Ayuda a clasificar los materiales reciclables en casa. Luego échalos a botes de reciclaje o llévalos a un centro de reciclaje. En poco tiempo, se utilizarán para fabricar nuevos productos. 

1. Basándote en el artículo, ¿por qué dos razones es una mala idea tirar los juguetes electrónicos a los vertederos en vez de reciclarlos?

2. ¿Cómo te ayudan las fotos a comprender el artículo?

3. Según la barra lateral “¡Tú puedes producir menos basura!”, ¿qué medidas pueden tomar los niños para producir menos basura?